La comunicación
Ser un buen comunicador significa no solo transmitir bien el mensaje, sino escuchar a nuestro interlocutor y observar sus reacciones para comprobar si estamos transmitiendo correctamente y si ademas le esta resultando interesante.
Recomiendo seguir las conferencias del Autor del libro "Ser feliz no implica ser idiota" de Javier Cebreiros especializado en el ámbito de la comunicación de las personas. Máster en Dirección Económica por la Escuela de Negocios Novacaixagalicia y Graduado en Administración y Dirección de Empresas, actualmente está realizando el Doctorado en Comunicación.
En esta charla Javier invoca la necesidad de cuidar nuestra comunicación con detalle ya que, según él, cada momento estamos comunicando queramos o no y "es a través de la comunicación que podemos cambiar el mundo".
Evitar hacer juicios. La base principal para una buena comunicación es dejar a un lado los prejuicios. Mantén la mente abierta y evita juzgar a las personas, sobre todo si no tienes los elementos necesarios para formarte una opinión. Sólo así podrás forjar conexiones profundas.
Ofrecer retroalimentación. Retroalimentar implica escuchar lo que alguien más te está diciendo y hacerle saber de alguna forma que recibes tu mensaje. Puedes hacer preguntas para profundizar la conversación, repetir algunos puntos importantes tocados por tu interlocutor u ofrecer algún comentario.
Comunicación no verbal. El lenguaje corporal es tan importante como el verbal. Tu postura y gestos pueden expresar inconformidad o nerviosismo, o por el contrario, seguridad y calma. Sé congruente con lo que dices y lo que dice tu cuerpo: al escuchar a alguien evita cruzar los brazos, y al hablar, mantén contacto visual con la otra persona.
Asertividad. Ser asertivo implica expresar lo que sientes y piensas de manera sincera, aunque siempre respetando a los demás. Para ser asertivo, es importante que valores la opinión de los demás tanto como la tuya, y que aprendas a expresarla de manera respetuosa. Asimismo, ser asertivo significa aprender a decir "no" cuando sea necesario.
Aprender de Javier Cebreiros nos va a dar la oportunidad de ser buenos comunicadores. Sus conferencias son espectaculares y transmiten mucho mas de lo que intenta. Mis felicitaciones por tu gran aporte. Gracias Javier!