Integración 

12.07.2019

Hablamos de integración  cuando es necesario adaptarse a ciertas circunstancias nuevas.

No es fácil dejar atrás los hábitos y costumbres para adaptarse a un entorno nuevo y que nos demanda ciertas pautas de comportamiento a las que no estamos habituados.

Es cierto que hay reglas básicas de comportamiento social que debemos respetar cuando pertenecemos a un grupo, pero muchas veces nos saltamos las reglas del juego porque interiormente queremos seguir siendo lo que siempre hemos sido y nos negamos al cambio.

Según el diccionario, adaptarse es:

Modificar [un ser vivo] alguna de sus características o tener unas características que le permiten desarrollarse en un lugar o situación distintos a los originales o idóneos.

Entonces ¿Que tiene que ver la integración con adaptarse?

Para complicar más esto digamos que:

-Para integrarnos debemos adaptarnos y para adaptarnos debemos integrarnos.........

Aunque suene entreverado, es así.

En mi caso soy emigrante, llegue con 20 años a España, de vacaciones, pero con una leve idea de quedarme si se daban las situaciones oportunas. Y sucedió......que me quede y no precisamente porque se dieran las circunstancias oportunas, simplemente porque decidí que quería que este fuera mi lugar.

Y ese día, comenzó una gran aventura de integración, tenía que cambiar hábitos, costumbres, palabras, formas de expresarme, y realmente ha sido la mejor experiencia de mi vida, ¡Dura si!¡¡¡¡Y mucho!!!! Pero muy buena. Aprendí a relacionarme de forma diferente a lo que estaba acostumbrada, pero era una parte imprescindible para adaptarme.

Recuerdo que siempre evitaba etiquetarme como inmigrante o como uruguaya, y eso no significa que desprecie mi nacionalidad ni mucho menos simplemente si quieres ser parte de algo, debes serlo, sin más, sin querer marcar diferencia. ¿Por qué?

Porque era yo quien tenia que adaptarse al entorno y no los demás a mí.

Esta frase parece sencilla pero aquí esta el fracaso de muchos emigrantes, que llegan queriendo imponer sus costumbres y fracasan.  Y se vuelven a su país diciendo que no fueron bien recibidos y que los rechazaban, pero realmente no saben ver lo que ha sucedido.

Adaptarse es cruzarse con el vecino y decirle "Bo Dia", "como chove carallo" y que te devuelvan una sonrisa.

Integrarse es tomarse una tapa de  chocos y preguntar ¿ Son de la Ría, verdad?.

Pero es verdad que integración social implica muchas cosas y es mucho más complicado que esto, por eso os dejo un video muy interesante de como enfocar la integración social desde otro punto de vista muy real por cierto y desde el que pocos miramos.


Carmen Rivas 
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar