
Dentro del Aula 4 podrás encontrar diversidad de locura. Te invitamos a conocer nuestros conceptos básicos para ser un buen auxiliar administrativo.
Clases
Access
¿Que es y para que sirve?
Que tipo de datos acepta access: números, texto, datos adjuntos, si/no
¿Cual es el elemento más importante de la base de datos? Las Tablas
¿Que es la clave principal? Un campo único que no se va a repetir nunca. y es lo que permite relacionar varias tablas.
Consultas sencillas....Por ejm si queremos realizar una consulta por nombre
Pasos para crear una consulta. Crear diseño de consulta.
"Comunicatio"
del latin "COMPARTIR O PONER EN COMÚN".
No somos conscientes del peso que tiene la comunicación en cualquier sociedad, normalmente es algo que se da por innato y no se enseña en el aula del colegio. Desde que nacemos estamos aprendiendo a comunicarnos pero eso no significa que lo aprendamos correctamente, todo lo contrario. No existe una educación básica para esto, y sin embargo es muy importante saber comunicar para comunicar correctamente. Siento las redundancias, pero en este caso es necesario.
Veamos entonces de que forma se comunica el ser humano, porque podemos pensar que solo nos referimos a la comunicación hablada, pero olvidamos que la escritura, el lenguaje de signos, como reacciona nuestro cuerpo en diferentes situaciones (sonrisa, manos inquietas, emociones) por lo que no nos quedemos solo con que para comunicar es necesario hablar.
Un buen comunicador logra que la persona receptora entienda lo que dice, y esto no es fácil de lograr. Crea y mantiene relaciones sociales, y las destruye en algunos casos por desconocimiento de las partes.
Resumir o definir comunicación es bastante complicado ya que engloba muchas cosas, pero intentaremos acercarnos lo máximo posible. La definición formal seria que es "el proceso de transmisión de información que tiene el propósito de comunicar algo" o bien " el intercambio de ideas, pensamiento, sentimientos y opiniones". Pero como hemos dicho antes, la comunicación no se limita solo a informar, y tampoco se puede decir que transmite algo, porque eso va a depender de factores no verbales que determinaran si el receptor entenderá exactamente lo que hemos querido decir, si por el contrario nuestro mensaje se deformara de camino al receptor por factores externos a las palabras. Suena complicado pero es así. Sigamos definiendo para lograr entender este complicado mundo de comunicadores e informadores.
Veamos los elementos de la comunicación:
- Emisor: Persona que inicia el proceso de la comunicación, puede ser una sola persona, o una organización, empresa, etc.
- Receptor: Es el destinatario del mensaje que envía el emisor.
- Mensaje: Información o contenido que se quiere transmitir al receptor.
- Canal: Es el medio por el que se envía el mensaje, mail, carta, teléfono, etc.
- Código: Signos a partir de reglas que permiten comprender el mensaje.
- Contexto: La situación externa que ayuda o perjudica la comunicación.
- Retroalimentación: Cuando el mensaje llega correctamente, el receptor actúa y se convierte en un nuevo emisor.

Existen barreras y filtros a la hora de comunicarnos, esto supone que el 50% de la información se pierda debido a la gran cantidad de filtros entre emisor y receptor.
Para hacernos la idea de lo que supone, diríamos que la los filtros serian como un colador que en función del entorno y el estado emocional, empatia, etc del receptor van a determinar la comunicación.
Luego existen barreras que también impiden la correcta comunicación, y para abreviar creo que en este vídeo se explica claramente a que me refiero.

¿Conoces alguna barreras en la comunicación en nuestra aula? Te escucho!!!!!